¿Qué es la sensibilidad dental y cómo evitarla? - Dra Arelly Carrillo - Periodoncia Merida

¿Qué es la sensibilidad dental y cómo evitarla?

¿Te ha pasado que sientes dolor en los dientes al comer algo frío o cuando tomas alguna bebida con hielo?

Esto es más común de lo que crees. La sensibilidad dental afecta a un 20% – 35% de la población. En la mayoría de los casos no suele ser un problema grave y la solución es sencilla, pero si el problema se dificulta puedes tener importantes repercusiones.

 

 

¿Qué es la sensibilidad dental?

La sensibilidad dental es una sensación de dolor agudo y de corta duración en los dientes. Se produce cuando la dentina se expone con estímulos externos como el calor o el frío, o a estímulos dulces o ácidos. Así, los nervios dentales se activan debido a la exposición de los tejidos dentales sensibles, como la pulpa dental o la raíz.

 

Factores que causan la sensibilidad dental

La sensibilidad dental puede ser causada por varios factores, algunos de los cuales incluyen:

  • Caries dental

Cuando una caries no es tratada, puede llegar a afectar la pulpa dental, agravando el problema y causando dolor y sensibilidad.

  • Desgaste en el esmalte dental

El esmalte dental es la capa más dura de nuestro organismo y se encarga de recubrir los dientes. Si se desgasta, puede exponer la dentina, lo que puede causar sensibilidad.

  • Encía retraída

Cuando las encías se retraen, exponen la raíz de los dientes. Esto puede causar sensibilidad.

  • Uso excesivo de productos de blanqueamiento dental

Algunos productos de blanqueamiento dental pueden causar sensibilidad temporal en los dientes por ser demasiado abrasivos.

  • Cambios hormonales

En algunas mujeres, los cambios hormonales durante el embarazo o la menopausia pueden causar sensibilidad dental temporal.

  • Fracturas o grietas en los dientes

Cuando nos fracturamos el diente, exponemos la pulpa dental, lo que puede ocasionar dolor y sensibilidad.

  • Mala higiene oral

El cepillado vigoroso o un cepillo con cerdas muy duras puede desgastar la capa que protege los dientes.

 

Además, si no cepillas o utilizas hilo dental adecuadamente, la acumulación de placa y sarro aumentará, lo que puede llevar a problemas dentales y sensibilidad dental.

 

 

Consejos para evitar la sensibilidad dental

Ahora sabes lo molesto que puede ser vivir con sensibilidad dental, y siendo un tema tan recurrente para muchos de nosotros, te muestro algunos consejos que puedes utilizar en tu vida diaria para evitar padecer esta condición:

  • Cepilla tus dientes con un cepillo de cerdas suaves y utiliza pasta dental desensibilizante; esto ayudará a reducir la sensibilidad al frotar suavemente los dientes.
  • Usa hilo dental. Cuando usamos hilo dental ayudamos a limpiar las áreas difíciles de alcanzar donde la placa y el sarro pueden acumularse y causar sensibilidad.
  • Evita el uso excesivo de productos de blanqueamiento dental. ¡Todos queremos dientes blancos y relucientes! Si deseas blanquear tus dientes, lo mejor que puedes hacer es hablar con tu dentista sobre los productos más seguros y menos propensos a causar sensibilidad.
  • Consume una dieta baja en azúcar, ya que el azúcar puede contribuir a la formación de caries, lo que puede causar sensibilidad dental.
  • Visita a su dentista regularmente para detectar problemas dentales temprano y ayudar a prevenir la sensibilidad dental.
  • Evita golpear tus dientes con objetos duros o triturar hielo, porque esto puede causar fracturas o desgaste en los dientes y aumentar la sensibilidad dental.
  • Utiliza un cepillo de dientes eléctrico, ya que estos cepillos son más suaves que los cepillos convencionales manuales, además de estar diseñados para llegar a los lugares más difíciles de nuestra dentadura, lo que ayudará a prevenir la caries y a reducir la sensibilidad dental.

Si necesitas una valoración especial para tu caso, agenda una cita conmigo. Soy la Dra. Arelly Carrillo, Especialista en Periodoncia.

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *