¿Tus encías están sanas? ¡Descúbrelo aquí! - Dra Arelly carrillo - periodoncia merida

¿Tus encías están sanas? ¡Descúbrelo aquí!

Tu encía es, además de tus dientes, la protagonista a la hora de sonreír. Por eso cuidar de ella no solo te traerá beneficios estéticos, sino también mejorará tu salud considerablemente. ¿Quién no quiere tener una sonrisa brillante y sana?

Te voy a explicar un poco sobre las encías sanas, sus ventajas y cómo puedes mantener una salud periodontal correcta.

La encía es una parte fundamental de tu sistema oral. Su función es mantener la estabilidad y la funcionalidad de tu dentadura.

Otro de sus objetivos es actuar como una barrera protectora para los dientes y las raíces, absorben impactos y mantienen la salud oral, ya que previenen infecciones y enfermedades bucales.

 

¿Cómo se ve una encía sana?

Existen varias características que puedes notar en tus encías para saber si están en un estado favorable o no. Toma un espejo y nota si tienes estos rasgos:

  • Color

El color de una encía sana es un rosa pálido o coral. Si en tu caso notas una encía enrojecida, con manchas blancas o inflamadas, podría indicar alguna enfermedad periodontal.

  • Textura

La textura común en una encía sana es firme y lisa. Por otro lado, si tus encías se encuentran inflamadas (con una textura suave o esponjosa) puede indicar una posible infección.

  • Adherencia

Toda encía sana debe estar firmemente adherida a tus dientes, sin dejar algún espacio. Si tus encías se separan de tus dientes, debes acudir lo más pronto posible con un periodoncista.

  • Sangrado

Las encías saludables no deben sangrar durante el proceso de cepillado, el uso de hilo dental o durante cualquier otro procedimiento dental.

Si tus encías sangran con regularidad, puede ser un signo de enfermedad o una afección grave.

 

Las ventajas de una encía sana

Una de las principales ventajas de una boca sana es, sin duda, la parte estética. Ya que todos queremos disfrutar de una sonrisa envidiable. Sin embargo, existen otros factores que pueden beneficiarte si comienzas a cuidar tus encías.

Una ventaja muy importante es que prevendrás enfermedades dentales, porque tu encía sana actuará como una barrera protectora contra los microorganismos y las bacterias encargadas de causar enfermedades dentales, como la caries dental, la gingivitis y la periodontitis.

También ayudarás a mantener los dientes en su lugar, tendrás una sonrisa saludable, mejorarás tu digestión y reducirás enfermedades cardíacas, diabetes y enfermedades cerebrovasculares.

 

¿Cómo mantener una encía sana?

Si quieres mejorar la relación con la salud de tus encías, aquí te dejo algunos consejos que podrán ayudarte.

  • Ten una buena técnica de cepillado: Es esencial cepillarte los dientes al menos dos veces al día durante dos minutos con movimientos suaves y circulares en los dientes y las encías.
  • Usa hilo dental: Si usas hilo dental todos los días ayudarás a eliminar la placa y los restos de alimentos de tus dientes y encías.
  • Renueva tu cepillo de dientes: Recuerda cambiar tu cepillo de dientes cada 3 meses, ya que después de ese tiempo perderá su eficacia.
  • Agrega alimentos saludables a tu dieta: Te recomiendo ingerir diariamente alimentos con alto contenido de Vitamina C y Omega 3. Un buen tip es consumir jugo de arándanos (sin azúcar).
  • Evitar el tabaco: La ingesta de tabaco aumenta considerablemente el riesgo de enfermedad en las encías.
  • Visita a un periodoncista: Es muy importante visitar a tu dentista de confianza para un chequeo general y específico.

Si has detectado algún problema con tus encías o notas que no están del todo saludables, ¡agenda una cita conmigo! Soy la Dra. Arelly Carrillo, periodoncista con experiencia de más de 10 años.

¿Qué es la sensibilidad dental y cómo evitarla? - Dra Arelly Carrillo - Periodoncia Merida

¿Qué es la sensibilidad dental y cómo evitarla?

¿Te ha pasado que sientes dolor en los dientes al comer algo frío o cuando tomas alguna bebida con hielo?

Esto es más común de lo que crees. La sensibilidad dental afecta a un 20% – 35% de la población. En la mayoría de los casos no suele ser un problema grave y la solución es sencilla, pero si el problema se dificulta puedes tener importantes repercusiones.

 

 

¿Qué es la sensibilidad dental?

La sensibilidad dental es una sensación de dolor agudo y de corta duración en los dientes. Se produce cuando la dentina se expone con estímulos externos como el calor o el frío, o a estímulos dulces o ácidos. Así, los nervios dentales se activan debido a la exposición de los tejidos dentales sensibles, como la pulpa dental o la raíz.

 

Factores que causan la sensibilidad dental

La sensibilidad dental puede ser causada por varios factores, algunos de los cuales incluyen:

  • Caries dental

Cuando una caries no es tratada, puede llegar a afectar la pulpa dental, agravando el problema y causando dolor y sensibilidad.

  • Desgaste en el esmalte dental

El esmalte dental es la capa más dura de nuestro organismo y se encarga de recubrir los dientes. Si se desgasta, puede exponer la dentina, lo que puede causar sensibilidad.

  • Encía retraída

Cuando las encías se retraen, exponen la raíz de los dientes. Esto puede causar sensibilidad.

  • Uso excesivo de productos de blanqueamiento dental

Algunos productos de blanqueamiento dental pueden causar sensibilidad temporal en los dientes por ser demasiado abrasivos.

  • Cambios hormonales

En algunas mujeres, los cambios hormonales durante el embarazo o la menopausia pueden causar sensibilidad dental temporal.

  • Fracturas o grietas en los dientes

Cuando nos fracturamos el diente, exponemos la pulpa dental, lo que puede ocasionar dolor y sensibilidad.

  • Mala higiene oral

El cepillado vigoroso o un cepillo con cerdas muy duras puede desgastar la capa que protege los dientes.

 

Además, si no cepillas o utilizas hilo dental adecuadamente, la acumulación de placa y sarro aumentará, lo que puede llevar a problemas dentales y sensibilidad dental.

 

 

Consejos para evitar la sensibilidad dental

Ahora sabes lo molesto que puede ser vivir con sensibilidad dental, y siendo un tema tan recurrente para muchos de nosotros, te muestro algunos consejos que puedes utilizar en tu vida diaria para evitar padecer esta condición:

  • Cepilla tus dientes con un cepillo de cerdas suaves y utiliza pasta dental desensibilizante; esto ayudará a reducir la sensibilidad al frotar suavemente los dientes.
  • Usa hilo dental. Cuando usamos hilo dental ayudamos a limpiar las áreas difíciles de alcanzar donde la placa y el sarro pueden acumularse y causar sensibilidad.
  • Evita el uso excesivo de productos de blanqueamiento dental. ¡Todos queremos dientes blancos y relucientes! Si deseas blanquear tus dientes, lo mejor que puedes hacer es hablar con tu dentista sobre los productos más seguros y menos propensos a causar sensibilidad.
  • Consume una dieta baja en azúcar, ya que el azúcar puede contribuir a la formación de caries, lo que puede causar sensibilidad dental.
  • Visita a su dentista regularmente para detectar problemas dentales temprano y ayudar a prevenir la sensibilidad dental.
  • Evita golpear tus dientes con objetos duros o triturar hielo, porque esto puede causar fracturas o desgaste en los dientes y aumentar la sensibilidad dental.
  • Utiliza un cepillo de dientes eléctrico, ya que estos cepillos son más suaves que los cepillos convencionales manuales, además de estar diseñados para llegar a los lugares más difíciles de nuestra dentadura, lo que ayudará a prevenir la caries y a reducir la sensibilidad dental.

Si necesitas una valoración especial para tu caso, agenda una cita conmigo. Soy la Dra. Arelly Carrillo, Especialista en Periodoncia.

¿Qué es un periodoncista Enfermedades y tratamientos - Dra Arelly Carrillo Especialista en Periodoncia - Periodoncia Merida

¿Qué es un periodoncista? Enfermedades y tratamientos

Es muy común que muchos de nosotros no conozcamos por completo el trabajo de un periodoncista, pues es un concepto que no se escucha muy a menudo. Por eso, en este artículo quiero hablarte de todos los tratamientos que manejo y de que trata mi trabajo.

La periodoncia es la especialidad de la odontología que se encarga de estudiar la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de encías, del hueso alveolar, el ligamento periodontal y el cemento radicular.

Seguramente alguna vez en tu vida has sentido algún malestar en la boca, como una sensación de dolor en las encías, acompañado de inflamación en la zona. Si es así, probablemente estarás atravesando alguna enfermedad periodontal.

Una enfermedad periodontal es aquella que afecta la salud de las encías.

De acuerdo con algunos datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el 90% de los mexicanos tiene caries y el 70% sufre alguna enfermedad en las encías.

 

¿Cuáles son las principales enfermedades de las encías?

La mayoría de las enfermedades en las encías se producen principalmente por la aglomeración de placa bacteriana, que posteriormente se convierte en sarro.

Es decir, si tienes una deficiente salud bucal, es muy probable que en algún punto de tu vida tengas algún problema en las encías.

Las principales enfermedades periodontales son la gingivitis y la periodontitis. Ambas se acompañan de diferentes patologías como el sangrado de encías o halitosis (mal aliento). Si tu caso es más grave, puede ocasionarte pérdidas de dientes.

 

¿Qué es la gingivitis?

La gingivitis es una inflamación leve en el área de la encía. Esta enfermedad ocurre gracias a la proliferación de placa bacteriana y aunque no lo parezca, es demasiado frecuente. Suele causar irritación, enrojecimiento e hinchazón en las encías que rodean al diente.

Esta enfermedad es reversible, no afecta al tejido óseo y con un buen tratamiento no debe presentar mayores complicaciones. Sin embargo, es necesario tratarse lo antes posible, ya que de no hacerlo puedes llegar a la pérdida de dientes o a una periodontitis grave.

 

¿Qué es la periodontitis?

La periodontitis es una infección grave que afecta las encías y los tejidos blandos que sostienen al diente. En la mayoría de los casos se produce por una deficiente higiene bucal.

Aunque otros factores que pueden desencadenar esta enfermedad son el tabaquismo, la ingesta de medicamentos específicos, malposiciones dentarias o hábitos como el bruxismo.

Si quieres saber más acerca de la periodontitis, haz clic aquí.

 

¿Cómo saber si tengo alguna enfermedad en las encías?

Los síntomas que puedes presentar varían de acuerdo a la enfermedad que padezcas. Lo que es cierto es que si presentas síntomas como inflamación en las encías, sangrado o variación de su color natural (rosa pálido) puede ser indicador de alguna enfermedad periodontal.

Por eso, es importante acudir a una cita para una valoración específica de tu caso.

 

¿Cuáles son los beneficios de acudir con un periodoncista?

Agendar una cita en mi consultorio puede otorgarte muchos beneficios, te enlisto algunos de ellos:

  • Te ayudaré a recuperar el buen estado de tus encías
  • Eliminaré por completo la placa bacteriana, que es la principal causa de enfermedades periodontales
  • Realizaré una limpieza dental a profundidad para tratar y prevenir futuras infecciones
  • Te ayudaré a eliminar el mal aliento

En conclusión, una buena salud bucal y visitas periódicas con tu dentista de confianza te ayudará a prevenir y tratar las molestas y dañinas enfermedades periodontales.

¡Agenda una cita conmigo, te ayudaré a mantener tus encías saludables!

 

Dra. Arelly Carrillo | Especialista en Periodoncia.

 

 

 

 

 

 

¿Qué es la periodontitis? - Dra Arelly Carrillo Especialista en Periodoncia - Periodoncia Merida

¿Qué es la periodontitis?

La periodontitis o “enfermedad de las encías” es una de las afecciones bucales más agresivas.

Específicamente hablando, la periodontitis es una infección en las encías que daña los tejidos de soporte de los dientes. La periodontitis destruye el hueso que sostiene los dientes, hasta que estos se debilitan y caen.

Esta enfermedad afecta al 10% de la población mundial, según datos de la Organización Mundial de la Salud. El riesgo ocurre cuando estas personas no acuden a una cita con su dentista de confianza desde los primeros síntomas, ya que puede agravarse con mucha facilidad.

 

¿Qué es lo que causa la periodontitis?

La periodontitis llega tras una gingivitis no controlada.

Su principal causa es la acumulación de placa bacteriana en la zona de contacto entre la encía y el diente, es decir, alrededor y por debajo de la encía.

La placa es normal y se forma entre los dientes al estar en contacto con los alimentos. Cuando nos cepillamos los dientes, usamos hilo y enjuague bucal, disminuimos esa placa. Aunque al volver a comer aparece de nuevo.

Cuando la placa no es limpiada correctamente, se endurece por debajo de la línea de la encía, convirtiéndose en sarro dental. Este sarro es difícil de eliminar y se necesita una limpieza dental profesional en un consultorio, ya que el cepillo dental es incapaz de removerlo.

El sarro acumulado causa gingivitis, un tipo leve de enfermedad en las encías. En esta etapa, el tejido de la encía se irrita e inflama. Erradicarlo es sencillo y requiere de un tratamiento profesional y un cuidado en la higiene bucal.

Si la gingivitis no es tratada, la enfermedad empeora y es ahí cuando tenemos una periodontitis, que en el peor de los casos daña el tejido, provocando la separación de los dientes, lo que provoca aún más acumulación de bacterias, creando así una infección mayor.

 

Síntomas de la periodontitis

Una encía sana debe ser color rosa pálido. Estos son algunos de los síntomas de la periodontitis

  • Encías enrojecidas o moradas
  • Encías sensibles al tacto
  • Encías que sangran al cepillarse los dientes
  • Escupir sangre al enjuagarse la boca
  • Dolor al masticar
  • Halitosis o mal aliento
  • Dientes flojos o perdida de los mismos

 

¿Como evitar una periodontitis?

Te explico la manera en la que puedes evitar esta enfermedad.

  • Tener una buena y correcta higiene bucal: Este es el principal factor para evitar no solo la periodontitis, sino también otro tipo de enfermedades bucales.
  • Se debe cepillar los dientes durante dos minutos, al menos dos veces al día o después de cada comida. El hilo dental se debe utilizar al menos una vez al día.
  • Visita a tu dentista regularmente: Las consultas periódicas permiten prevenir este tipo de enfermedades. Realiza una limpieza dental profesional cada 6 a 8 meses.

Prevenir la periodontitis es posible. Para cualquier duda o información, mándame un mensaje a mis redes sociales. Me encuentras en Instagram y Facebook como Dra. Arelly Carrillo.